Reino de la pla, ple, pli, plo, plu
CUENTOsilabas
CUMPLEAÑOS COMPLETO
El día estaba plomizo. Los nubarrones soplaban viento repleto de agua. Pero esto no iba a estropear el cumpleaños de Plácido que iba a celebrarse en laplaya de Plutonia, un pueblo cerca del mar Platino.
Las mesas estaban llenas de platos de plata con exquisitos plátanos. Los ayudantes de Plácido se aplicaban en secar con manoplas las gotas de lluvia.
Se montó finalmente una carpa plegable que quedó repleta de amigos. ¡Parecía un templo! De pronto asomaron unos exploradores con plumajesextraños en la cabeza y cantimploras de cristal en la mano derecha. Con la izquierda soplaban y explotaban globos de colores repletos de caramelos.
El aplauso fue muy grande.
Plácido se sintió feliz cuando le regalaron una placa plateada grabada con su nombre.
¡¡Qué cumple tan completo!!
Las mesas estaban llenas de platos de plata con exquisitos plátanos. Los ayudantes de Plácido se aplicaban en secar con manoplas las gotas de lluvia.
Se montó finalmente una carpa plegable que quedó repleta de amigos. ¡Parecía un templo! De pronto asomaron unos exploradores con plumajesextraños en la cabeza y cantimploras de cristal en la mano derecha. Con la izquierda soplaban y explotaban globos de colores repletos de caramelos.
El aplauso fue muy grande.
Plácido se sintió feliz cuando le regalaron una placa plateada grabada con su nombre.
¡¡Qué cumple tan completo!!
.-Toda sílaba debe contener por lo menos una vocal. 2.-Los grupos consonánticos: br, bl, cn, cr, cl, dr, fr, fl, gr, gl, ll, pr, pl ,tr ,rr ,ch no pueden separarse al dividir en sílabas. 3.-Cuando una consonante se encuentra entre dos vocales, se une a la segunda vocal. 4.-Cuando hay dos consonantes entre dos vocales, cada vocal se une a una consonante, excepto los grupos consonánticos inseparables. 5.-Si hay tres consonantes entre dos vocales, las dos primeras consonantes se unen a la primera vocal mientras que la tercera consonante se une a la segunda vocal. | 6.-h seguida o precedida de consonante, se divide separando ambas letras. 7.-Los diptongos son inseparables, son diptongos las siguientes parejas de vocales: ai, au, ei, eu, io, ou, ia, ua, ie, ue, oi, uo, ui, iu, ay, ey, oy. 8.-La h entre dos vocales no no destruye un diptongo. 9.-Un diptongo se destruye si se acentúa la vocal cerrada. 10.-Los triptóngos son una unión inseparable de tres vocales, son triptóngos los siguientes grupos de vocales: iai, iei, uai, uei, uau, iau, uay, uey. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario